top of page

CONCRETO IM-PERMEABLE

LENGUAJE TÉCNICO DEL CONCRETO

El vocabulario técnico del concreto en español varía mucho según la región, diferentes palabras describen el mismo concepto y, a veces, la misma palabra tiene un significado diferente.

¿Concreto u hormigón? Concreto es lo mismo que hormigón, en Colombia usamos meramente la palabra concreto, mientras en España se prefiere el vocablo hormigón. Las mismas palabras pueden ser usadas para el estado líquido y duro. Aunque en algunos partes se usan la palabra ‘concreto’ para el material endurecido y la palabra ‘mezcla’ para el concreto en su estado líquido.

    

‘La mezcla’ y 'la pasta' son el compuesto de los agregados con el agua/cemento y de manera opcional, aditivos específicos. Al agregado grueso se dicen piedra, gravilla o grava  y el agregado fino es la arena.

 

¿Vaciar, fundir, colar o colocar el concreto? En la frase cursiva se puede ver el uso de cada uno de los verbos.

 

‘La selección de un procedimiento de colocación del concreto, depende del tamaño de los elementos a fundir, de la cantidad total de concreto a vaciar y, del tiempo disponible para el colado o vaciado.’

 

El verbo ‘colar’ se usan más común en México mientras en Colombia se escucha más los verbos ‘vaciar’ y ‘fundir’.

 

Al aditivo ‘reductor de agua’ se dice ‘plastificante’ o ‘plastificador’, y  en algunas regiones dicen 'vaso' o 'alberca' en lugar de 'estanque' y el verbo 'fraguar' se intercambia con 'endurecer'.  

LAS RELACIONES DEL CONCRETO

La importancia del agua resulta de gran magnitud. Más agua se adicione, aumenta la trabajabilidad, lo cual presenta grandes beneficios para la mano de obra. No obstante, también disminuye la resistencia y la impermeabilidad debido a más espacios vacíos en el concreto creados por el agua.

La resistencia y la impermeabilidad del concreto dependen de las relaciones proporcionales agua/cemento y  arena/agregado, y de la profesionalidad de su colocación.

WhatsApp Image 2020-08-04 at 7.23.31 PM.
  • Relación agua/cemento: Un incremento de la cantidad de agua, sin aumentar la cantidad de cemento, baja la resistencia a la compresión del concreto.  

WhatsApp Image 2020-08-04 at 7.23.31 PM

 

  • Relación arena/agregado: la cantidad de arena depende del tamaño de agregado, porque la arena debe llenar los vacíos dejados por la gravilla. Usando una gravilla N°5 (25/10mm) la relación será 2/3 (2 de arena por 3 de gravilla).

PEDIR CONCRETO PREMEZCLADO ?

Pedir el concreto preparado en planta para fundir el estanque de la piscina es muy cómodo, y cuando el entrego es puntual, se mejora la continuidad del vaciado, lo cual mejora la impermeabilidad. 

El concreto de fábrica cuesta aproximada el doble del precio total de los materiales para mezclar en obra.

En el año 2019, concreto premezclado de 3000 PSI sin reductor costó aprox. 420.000 COP/m³ (120US$) + transporte.

Los materiales para mezclar en obra costaron aprox. 220.000 COP/m³ (62US$).   

MEZCLAR EN OBRA CON MEZCLADORA 

   

Primero se entra la  piedra  en  la  mezcladora,  luego  la  arena, y posteriormente el cemento. Se mezcla los agregados por unos 3 minutos en seca antes de incorporar el agua con sus aditivos

La mezcla que se convierta a los 28 días en un concreto con una resistencia a la compresión de 210 kg/cm² (3000 libras/in²) y un revenimiento entre 6 y 12 centímetros debe contener los siguientes ingredientes:

WhatsApp Image 2020-08-04 at 7.23.31 PM

CONSECUENCIAS DE UNA MALA MEZCLA

  • Mucho arena poco piedra - Un exceso de arena produce alta contracción y baja la resistencia al desgaste.

  • Mucha piedra poco arena - da una mezcla poco manejable, presentándose segregación

  • Exceso de agua - la necesidad de añadir agua para que la mezcla sea manejable, presenta segregación y exudación.  El exceso de agua baja la impermeabilidad del concreto. Por otro lado, la consistencia o fluidez del concreto depende de la cantidad de agua de mezclado  

WhatsApp Image 2020-08-04 at 7.24.42 PM.

CONTROLE DE LA CONSISTENCIA DEL CONCRETO

La trabajabilidad de la mezcla se maneja en función de la complicación del elemento de fundir y de la temperatura ambiental del momento. 

La “Ley de Abrams” dice que la resistencia del concreto compactado, es inversamente proporcional a la relación agua-cemento. De acuerdo con la expresión anterior, la resistencia y la impermeabilidad del concreto aumenta a medida que disminuye la relación agua-cemento.

El ensayo de revenimiento o slump test se puede hacer en la obra con el cono de Abrams. El cono es un molde de acero, que aumenta su diámetro de 10 a 20 cm sobre una altura de 30cm.

Procedimiento del test: Se llena el cono de Abrams por una terca con mezcla y se penetra 25 veces con una varilla, se llena otro terca  y se repite la vibración sin tocar la primera capa. Luego se llena el cono totalmente y se pica de nuevo sin afectar la capa anterior. Se remueve el exceso del concreto y retira lentamente el cono y se mide la altura de la muestra.  Si existe una caída lateral el ensayo se descarta. La altura obtenida es la medida del revenimiento del concreto. 

En un día muy caliente se aplican un aditivo plastificador para evitar que el concreto pierda fluidez durante el vaciado.

 

WhatsApp Image 2020-08-05 at 3.31.29 PM.
WhatsApp Image 2020-08-04 at 7.23.31 PM

PROPIEDADES DEL CONCRETO  DURO

 

Resistencia: Luego que la mezcla se endurece, se crea una masa similar a una roca con una cierta resistencia a la compresión. En los primeros siete días la resistencia llega al 70% y a los 14 días la resistencia ha logrado llegar al 85% de lo que se espera en 28 días.

Impermeabilidad: esta propiedad puede mejorarse, con frecuencia, reduciendo la cantidad de agua y aplicando plastificador a la mezcla.

PORQUÉ SE ARMAN EL CONCRETO?

Por su estructura granular el concreto soporta bien a la compresión, pero resiste muy poco a la tracción. Para resistir a estas fuerzas integramos acero de refuerzo a los elementos estructurales. El resultado de esta cooperación entre un material resistente a la compresión y otro a la tracción es el concreto armado.

 

Este refuerzo debe colocarse donde ocurre los efectos de la tracción.   

TRACCIÓN – La fuerza adhesiva del cemento determina la resistencia a la tensión del concreto. Si la fuerza de tensión es grande, se formarán grietas en el material. Una vez formado una grieta, las cosas van de mal a peor, porque la fuerza de tensión se concentra alrededor de la grieta.  Para evitar que el elemento formara grietas, utilizamos barras o mallas de acero en la parte más curvada, respetando una cobertura de concreto  mínima de 3cm.

RETRACCIÓN O CONTRACCIÓN – es el acortamiento que experimenta el concreto durante el proceso de secado por la pérdida de humedad y es una de las causa de su fisuración. La retracción es proporcional a la cantidad de agua empleada en la mezcla. La retracción puede ser reversible con el curado con saturación o aditivos químicos que evitan la pérdida de humedad

WhatsApp Image 2020-08-05 at 3.51.50 PM
WhatsApp Image 2020-08-05 at 3.51.50 PM.

PORQUE SE UTILIZAN VARILLAS CORRUGADAS ?

    

La armadura de un elemento estructural trabaja en conjunto con el concreto Para mejora la adherencia de este reforzamiento al concreto, se utilizan barras corrugadas. 

 

 

ADITIVOS PARA CONCRETO

Para mejorar las propiedades del concreto, como la manejabilidad, plasticidad e impermeabilidad se agregan aditivos especiales a la mezcla.

bottom of page