top of page

¿Qué materiales se usan para construir una piscina?

 

Las piscinas vienen en muchas formas y tamaños y para cada presupuesto hay una piscina adecuada. El precio por metro cuadrado depende principalmente del tipo de material en que esté construido el estanque y del material de acabado.

 

En este artículo encontrará una descripción general de los materiales más utilizados para construir y revestir su piscina.

 

Te damos los pros y  los contras ▼ de cada material y unos consejos para lograr mejores resultados o para prestar atención 

El éxito de una piscina depende de su diseño, la calidad de los materiales utilizados y su correcta aplicación.

poliéster

PISCINAS EN FIBRA DE VIDRIO​

El plástico reforzado con fibra de vidrio, es un material compuesto, formado por una matriz de plástico o resina reforzada con fibras de vidrio. Informalmente se denomina a este material como "fibra de vidrio". 

 

Los plásticos más usados para la fabricación de piscinas y para revestir piscina de obra son el poliéster, viniléster y epoxi. A estas resinas sintéticas se agregan un endurecedor.

 

Con estera de vidrio se fabrican estanques para piscinas y la tela de vidrio se usa en revestimientos. La tela da una apariencia más suave que la estera. 

 

 
Piscina prefabricada en fiberglass
 

 - en un molde se aplica cera y luego el acabado o topcoat. Cuando esta capa suave está seca se aplican varias capas de poliéster incluyendo en cada capa una estera de vidrio. En la última capa se incluyen refuerzas laterales en paredes y pisos. Luego de secar, quitan la matriz del molde y para obtener un resultado óptimo se pule el acabado brillantemente. Listo para empotrar o sobreponer. 

 

Foto: esta matriz prefabricada en poliéster de 8m x 4m x 1,5m pesa aproximada 1000 kg .

poliester prefab.PNG

►  una piscina prefabricada es una opción muy rápida de instalar

 

►  para evitar hundimientos unilaterales, en todo caso, se instala la matriz sobre una cimentación en losa. En nuestra sección 'cimentaciones' se puede encontrar más información

 

►  para minimizar la deformación de las paredes de la matriz durante el llenado,  se utilizan vigas de fijación de madera

 

►  la tierra se rellena en dos etapas: 1e día se rellena la mitad y al mismo tiempo se llenar la piscina por la mitad con agua. El segundo día, se rellena el restante con suelo cemento y la piscina completo con agua. La arena aplicada no se compacta mecánicamente

►  se instala un encofrado para verter una viga de anillo reforzada en la parte superior de la piscina. A continuación, se puede colocar un rompeolas sobre el borde de la piscina 

◄  las medidas y los modelos prefabricadas son limitadas. El tamaño máximo (4m x 10m) depende de la accesibilidad en el sitio y la carretera que conduce a él. Se necesita una grúa. 

▲  la piscina en poliéster reforzada es resistente a los agentes químicos y a la radiación UV. La superficie es impermeable y fácilmente lavable

▼ con el tiempo, el revestimiento se decolorara y se debe pintarla cada 2 años

  en algunos casos, el precio puede ser más alto que el de una piscina de obra 

revestimiento en poliéster

  -  con una brocha, rodillo o con el compresor se aplican una capa de poliéster líquido sobre una superficie limitada de la pared o del piso de una piscina de obra. Enseguida se pega una tela de fibra de vidrio y se aplica otra capa de poliéster. Cuando el laminado está seco se lija con lijadora.

poliester con fiberglass.png

►  es aconsejable respetar los tiempos de secado del estanque para evitar la contracción tras la aplicación del poliéster y así evitar el riesgo de daños en el acabado

►  cuanto más plana y lisa sean las paredes y el fondo, mejor será el resultado del acabado

 

►  se puede agregar pigmentos para obtener la resina o el gelcoat en el color deseado. Estos pigmentos de poliéster son resistentes a la luz solar y se mezclan fácilmente con el poliéster y el gelcoat

 

▲  los revestimientos en poliéster reforzada son resistentes a los agentes químicos y a la radiación UV. La superficie es impermeable, fácilmente lavable y los microorganismos no se pegan fácilmente

 

  el poliéster seco se alisa con una lijadora, dejando una superficie ligeramente ondulada. Las irregularidades se notan por los rayos del sol que dejan brillar al poliéster liso

concreto

PISCINAS EN CONCRETO REFORZADO

 

Una piscina construida en concreto armado, bien hecho, durará toda la vida y se puede adaptar con precisión. El estanque monolítico se puede enterrar completamente, construir sobre el terreno o medio enterrado. El acabado puede ser el mismo concreto liso y pulido, un acabado económico, una imitación mosaico en laminado de PVC o un revestimiento duradero como el azulejogres gresite.

 

►  para distribuir un poco el gasto financiera y al mismo tiempo revisar la estanqueidad de la piscina, se puede optar por un revestimiento temporal y luego hacerlo definitivo. El revestimiento puede ser una pintura o un liner económica 

  la construcción en concreto armado, del estanque de su piscina es muy recomendable por la estructura segura, la durabilidad a largo plazo y la estanqueidad independiente del revestimiento  

▼  la piscina monolítica no es barata y un eventual ahorro en materiales por reducir espesores o refuerzos puede provocar inestabilidad estructural, fisuras y eventualmente fuga. El único ahorro que se puede lograr es a través de la genialidad por parte de un diseñador responsable

betonnen kuip.PNG
concreto proyectado y gunitado

(shotcrete en inglés)- es la aplicación a alta presión de concreto mediante un 'cañón' o gunitadora. 

El concreto proyectado es un término que incluye las dos versiones de mezcla, húmeda y seca. Sin embargo, en la construcción de piscinas, concreto proyectado se refiere a mezcla húmeda y concreto gunitado a mezcla seca. En este último, el agua se agrega a la mezcla en la tobera del 'cañón' antes de proyectar. 

gunitadora.PNG
nozzle and hose.PNG

El sistema en seca se alimenta a presión a través de una manguera y, junto con agua y aire pulverizados, se proyecta contra un encofrado o directo contra la tierra. El concreto se aplica generalmente en capas delgadas. Posteriormente, se termina el concreto liso, de la forma habitual para alisar un mortero.

gunitado.png

►   se utiliza el gravilla tamaño N°7 (12-5 mm) o N°8 (10-2 mm) y se agrega 2,5 Lt (o 2,2 kg en polvo) de acelerador de curado por cada 50kg de cemento 

►   la tobera se mantiene a una distancia para que el concreto se apliquen de manera uniforme, sin salpicaduras. La proyección se realiza en varias capas así que la mezcla no empiece a fluir

 

◄   con el método seco, se puede producir polvo y rebote

◄   con el método húmedo existe una mayor susceptibilidad al hundimiento y hay más contracción

 

▲   una mezcla proyectado se compacta bien, otorgando al concreto una baja porosidad

 

▲   a la mezcla seca de concreto gunitado se le añaden solo 2 partes de agua por cada 5 partes de cemento (A/C 0,4), lo que aumenta bastante la resistencia a la compresión

 

▲   requiere solo un encofrado unilateral y se puede lograr formas irregulares

▼   al momento de escribir este artículo, no pudimos confirmar si en Colombia se alquilan la máquina gunitadora. 

 

en nuestra sección 'concreto im-permeable' se encontrará más información sobre las piscinas en concreto

concreto a la vista

 -  en la arquitectura moderna, el concreto pulido como acabado se usa ampliamente, ahora también en piscinas. El color del concreto pulido le da un aspecto suave y relajante al jardín.

 

▲  el acabado no se daña

▼  aspecto diferente al de una piscina con revestimiento

beton zwembad.PNG
mamposteria

PISCINA EN MAMPOSTERÍA REFORZADA

La piscina de mampostería vaciado de concreto tiene una buena relación costo-beneficio y puede tener las mismas variaciones en formas y tamaños que las piscinas monolítico. No tiene la misma resistencia mecánica que la monolítico pero tiene mayor rigidez que una matriz en fibra de vidrio. Las piscinas de mampostería están hechas sobre una cimentación de concreto. Muy frecuente la losa de fondo, construido como placa flotante sobre el plano de apoyo es la misma cimentación. En la sección 'cimentaciones' se puede encontrar diferente técnicas para cimentar la piscina.

Los sistemas de mampostería más usadas son el bloque de cemento hueco, los bloques de cerámica y los bloques en icopor. Todas estas técnicas incluyen una refuerza en varillas de acero y un vaciado y vibrado controlado de concreto simple

mamposteria.PNG
mamposteria refuerzo.PNG

  este sistema es menos complejo que el sistema monolítico y no requiere encofrados modulares. Y por esta razón la mampostería es muy utilizado por el DIY

 

▼  independiente cual mampostería sea utilizado, la permeabilidad es más alto que en los muros de concreto macizo, porque el bloque de cemento, cerámica o icopor es más poroso que el concreto

 

▼  la resistencia a los empujes laterales es menor que en los muros de concreto macizo, asentamientos diferenciales y movimientos sísmicos pueden causar fisuras estructurales.   

►  antes de aplicar cualquier revestimiento se aplica una capa impermeable de pañete 

 

  el único material para revestir los muros construidos con bloques en icopor es la lámina de PVC 

mosaico

REVESTIMIENTOS EN VIDRIO

Gresite es una cerámica vítrea opaca fabricada con vidrio (reciclado) cocido a alta temperatura y teñido con colorantes cerámico.  

 

El mosaico en gresite es una forma tradicional de acabado, aunque hay que decir que también ha evolucionado enormemente en los últimos años y ya no se puede llamar "tradicional". En la actualidad, se cumplen estrictamente los siguientes puntos para evitar la separación del mosaico:

Los productos vítreos son resistentes a todos los químicos usados en piscinas, tienen una durabilidad excepcional y absorben menos de 0,1% de agua. 

silla en gresite.PNG

►  respetar el tiempo de secado del estanque - en caso de concreto suele ser de 1,5 a 2,5 meses

 

►  utilizar mosaicos con "puntos - conexiones" en PVC, PU o sobre papel engomado

 

►  usar pegamentos especial desarrollados para el uso en piscina

 

►  rejuntar con boquilla epóxica (Alfaquick, Concolor Antimanchas, Litokol, Ardex, Mapei)

  los mosaicos con mallas plásticas por detrás no se recomienda para el uso en piscinas por el riesgo de desprendimiento. 

belleza sin inteligencia es solo decoración

Polimetilmetacrilato o PMMA

 

- Originalmente diseñado como ventanas para acuarios, ahora es una nueva tendencia en piscinas. Plexiglas® es más resistente y más ligero que el vidrio normal y la transparencia permanece aún con un gran espesor. No hay bordes afilados

Los paneles de Polimetilmetacrilato o PMMA se pueden doblar y no muestran condensación, son resistentes a la radiación UV y a los químicos de piscina.

glass pool.PNG
glass pool 2.PNG

►   la empresa Alemana Evonik Industries AG fabrica paneles PMMA. En Colombia hay diferentes representantes de Evonik

 

►  el espesor de la placa se calcula en función del proyecto y puede variar entre 3 y 30 cm de espesor.. 

 

▲   los arañazos y los daños en la superficie se pueden reparar puliendo

ceramica

REVESTIMIENTOS EN CERÁMICA

 

Los productos cerámicos utilizados en el recubrimiento interior y en las playas de las piscinas, por lo general son de gres y piezas esmaltadas

  • azulejo -  tiene una cara cubierta por un esmalte vitrificado y es resistente en función de su espesor. Es azulejo es poroso, es la capa de esmalte la que la hace impermeable.  

  • gres porcelánico - es un material muy adecuado para el interior de la piscina debido al bajo coeficiente de absorción de agua, grado de resistencia física, química y mecánica. Su precio es más elevado frente a las otras.

azulejo negro.PNG
gres porcelanico.PNG
  • gres extrudido: Es un producto muy resistente con altas prestaciones que aúnan la facilidad de limpieza y características antideslizantes. La gama cromática confiere acabados de calidez, con texturas naturales y des-tonificados muy estéticos. este material es muy utilizado para los alrededores de la piscina 

gres esmaltado.PNG

Existen en el mercado pavimentos antideslizantes de celdillas que confieren una alta seguridad a las zonas adyacentes al vaso de la piscina, y con una gran resistencia a los ataques químicos y ácidos. También hay una amplia oferta de piezas para lograr unos acabados y remates perfectos en las piscinas: piezas con ranuras, piezas especiales para los bordes, canales, peldaños, apoyos de rejilla y esquinas interiores y exteriores

►  respetar el tiempo de secado del estanque es importante para evitar contracciones  


►  el estanque debe ser impermeable antes de aplicar la cerámica

►  uso pegamento y boquilla apto para piscina

 

  No todas las losas y baldosas sirven para revestir piscinas. Algunas piezas se ven alteradas en su forma por la humedad o se despegan por ellos mismos.

WhatsApp Image 2020-07-23 at 12.56.58 PM
liner

REVESTIMIENTOS EN PLÁSTICO

Una lámina de PVC con fieltro en el fondo de la piscina se siente suave, puede darle a su piscina un cierto prestigio, pero sobre todo es la prueba de fuego del constructor de piscinas. El acabado del revestimiento muestra lo profesional que se hace el trabajo. Aunque también puede aplicar un 'liner' en su piscina usted mismo, siempre que sea lo suficientemente hábil.

Existen 2 tipos de láminas de PVC: 

  • un liner de una sola pieza consiste de una bolsa de PVC sin refuerza con un espesor entre 0,4 y 0,8 mm. Esta lámina viene termosoldado de fábrica y viene en la forma de la piscina sin juntas transversales de conexión. Al momento de escribir este artículo, no pudimos confirmar si ya existe un fabricante de este tipo de liner en Colombia.

 

  • la lámina armada soldado in situ con un espesor de 1,5 mm o 2 mm, reforzado con poliéster, viene en rollos de 25 y 50m de larga y aprox.1,5 m de ancho. Esta membrana tiene una capa de barniz protectora.​

soldar liner.PNG

▲  el material es de rápida y fácil instalación y no es muy costosa. La aplicación sobre una superficie completamente lisa da el mejor resultado.

 

  un liner no necesita mucho mantenimiento. En el fondo y en la línea del agua, se formarán depósitos y se realiza un seguimiento de eso.

  si un liner tiene fuga debido a un daño mecánico y si se encuentra la ubicación, se puede reparar fácilmente. Con un pegamento especial para PVC y un parche, las fugas se pueden reparar incluso bajo el agua.

  debido a la presión del agua, puede ver todas las irregularidades, especialmente cuando la iluminación de la piscina está encendida. 

▼  PVC es más susceptible de sufrir roturas que otros materiales. Su vida media real es de 10 a 15 años.

▼ un liner está bastante sujeto a la luz UV y a los químicos, con el tiempo, el revestimiento se decolorará, pero no se puede hacer nada al respecto. Y eso se nota más con colores oscuros que con variaciones más claras. 

     

  la lámina se permanecerá en mejores condiciones siempre que los productos químicos sean limitados y la temperatura no sea demasiado alta. De hecho, debes respetar los valores recomendados de pH, cloro, alcalinidad y dureza del agua. De lo contrario, será demasiado agresivo para la lona.

para un hermoso acabado visual, es importante que las paredes y los pisos sean perfectamente lisos.

 

lo mejor es colocar una película protectora fieltro debajo del liner. Proporciona una sensación más agradable al bañista cuando camina sobre la membrana.

◄  no es recomendable calentar el agua por encima de los 28°C, esto produce una expansión excesiva y la lámina ya no vuelve a su estado original y se queda deformado. La lona también se "adelgazará" gradualmente y se producirá un envejecimiento más rápido. Por lo tanto, no se utiliza un revestimiento en piscinas de agua caliente.

plástico en spray

 

 - es una técnica nueva que se originó en los Canadá. Con esta técnica, el material de PVC () se coloca directamente sobre el estanque. Es una técnica bastante revolucionaria que proporciona un acabado uniforme y resistente a los químicos.

Acabado para la Piscina con Aquabright.p

►  este sistema aquabright fue introducido por la empresa Canada Pool Coating en el año 2014.

◄  al momento de escribir este artículo, no pudimos confirmar si ya existe un fabricante de este sistema en Colombia. 

  todavía no hay mucho información sobre la resistencia en de larga tiempo.

estuco

REVESTIMIENTO EN YESO

 

Unos de los revestimientos más clásicos para un estanque de piscina es el estuco. El yeso blanco ha existido desde que los humanos construyeron piscinas. Es una simple mezcla de cemento blanco, mármol blanco y agua. Tiene un precio razonable y ofrece el puro blanco puro y las paredes de la piscina de sensación suave que, una vez llenada de agua, dan la apariencia turquesa familiar. Unos de los desventajas del estuco de yeso es su sensible a la luz solar y a los químicos de piscina, eso puede cambiar la hermosa apariencia.

 

Afortunadamente, hoy en día existen alternativas más sostenibles que conservan los beneficios del yeso clásico. Gracias a la adición de aditivos específicos, son mucho más resistentes a las influencias externas.

 

Por ejemplo la empresa Beal de Bélgica fábrica una mezcla de yeso flexible de cal y polímeros acrílicos fabricada por. Este estuco es impermeable y resistente a los efectos a largo plazo de los químicos en la piscina.

mortex.PNG

La empresa PMM de Florida, USA fabrica unas mezclas de yeso de líquido de micro sílice amorfa para revestir piscinas

PMM Florida.PNG

Otros fabricantes mezclan granos de vidrio o cuarzo en el yeso. Estos proporcionan fuerza y ​​brillo extra.

►   esperamos que alguien importe estos yesos para Colombia pronto
   al momento de escribir este artículo, Mortex no tenía la capacidad de fabricación suficiente para la exportación a Colombia

arena

PISCINA DE ARENA

 

A una piscina de obra se puede dar el aspecto natural de una duna de arena, aplicando una capa delgada de arena de cuarzo mezclada con resina epoxi.

La superficie porosa del concreto o el estuco de cemento del estanque se proporciona con una capa impermeable y se cura. Para obtener una buena adherencia de la arena, se aplica una imprimación con brocha o rodillo. La arena, la resina y el acelerador se mezclan mecánicamente y se aplican a la pared como era un yeso seco y se alisan. Para para sellar la superficie y evitar que los áridos se suelten, se aplica 2 capas de resina de poliuretano. 

sandpool how 2.PNG
sandpool how 5.PNG

►  con la arena de cuarzo se puede crear playas artificiales, y combinada con arena de sílice consigue aún mejores propiedades antideslizantes

►  una vez que la resina se vuelve áspera, se puede humedecer la llana con un agente desencofrante. El mortero de arena, en una temperatura de 24°C se deja trabajar por una hora

►  la empresa española Microcementos comercializa todos los productos necesarios online

◄  en 2015, Piscinas Solares y Sika Colombia hicieron una prueba con arena de cuarzo y resina epoxi SIKA sobre un jacuzzi de concreto. El acabado seco mostró varias manchas, posiblemente debido a la falta de una capa selladora. No hemos escuchado nada más sobre este proyecto por parte de SIKA. 

 

◄  al momento de escribir este artículo, no pudimos confirmar si ya hay un fabricante nacional o un importador de estas productos.  

▲  bien terminado es una belleza, y puede tener su diseño exclusivo

▲  la superficie es antideslizante, sin importar si la arena está seca o húmeda

 

▼  debido a la superficie granulada y las formas irregulares de la bañera, esta piscina requiere un mantenimiento intensivo

 

▼  el revestimiento de piscina con arena requiere un mantenimiento de reparación anual para evitar que la arena se disgregue

 

▼  la arena de cuarzo con resina bien puesto no es barato y junto con su estanque de forma irregular en concreto gunitado, se convierta en un sistema costoso

acero inoxidable

ACERO INOXIDABLE

 

Todos los aceros tienen la misma composición básica de hierro y carbono, pero el acero inoxidable también contiene una cierta cantidad de cromo y, a veces, otros metales como el molibdeno. La composición marca la diferencia. El acero inoxidable debe contener un mínimo de 10,5 por ciento de cromo.

Los tipos más comunes de acero inoxidable son 304 y 316. El inox 316 contiene molibdeno, pero el 304 no. El inox 316 es resistente al cloruro, por lo que se utiliza para piscinas.

piscina en acero

 

- como las de fibra de vidrio, las piscinas de acero, se prefabrican en la fábrica, en una sola pieza, y luego se transportan al lugar de instalación.

piscina inox.PNG

►  

 

◄  al momento de escribir este artículo, no pudimos confirmar si hay un fabricante de piscinas de acero inoxidable en Colombia. 

▲  el acero inoxidable es impermeable, resistente a los químicos y no necesita mucho mantenimiento

 

▲  con la calidad correcto y las soldaduras bien ejecutadas, esta piscina puede tener una larga vida útil 

▼  el acero inoxidable, aunque es cierto que es muy resistente, el contacto permanente con el agua de la piscina y el uso continuado de productos químicos hacen que el material se deteriore con el paso de los años

 

▼  debido al alto precio de este material, las piscinas en acero inoxidable son costosas

accesorios en acero

 -  pasamanos, escaleras de salida y cerramientos para piscinas  

pasamano inoxidable.PNG
pintura

PINTURAS

Algunas personas optan por distribuir el alto costo de su piscina y pintan el estanque recién construida. Unos años más tarde colocan  un revestimiento duradero.

La ventaja de este método es que así puede estar seguro de que la piscina es completamente impermeable.

La pintura no impermeabiliza la piscina. La pintura hace que las paredes y los pisos sean menos porosos y les da una superficie más suave y coloreada.

Pintura puede aplicar fácilmente con una pistola, brocha o rodillo.

Al pintar la piscina por primera vez, lo mejor es aplicar tres capas. Si la piscina ya tiene una capa de pintura, 2 manos son suficientes.

resumen
acabados.png
bottom of page