top of page

MUROS DEL ESTANQUE DE LA PISCINA

 

Los muros perimetrales de la piscina transmiten las cargas a la base y resisten los empujes laterales. Los muros del estanque de una piscina enterrada o media levantada, establecen también las diferencias de niveles en el terreno.

Las técnicas para construir muros de estanque de piscina se distingue por su concepto estructural, por su resistencia y por su permeabilidad:

  1. muros de gravedad
  2. muros monolíticos
  3. muros en mampostería estructural
  4. muros encofrados en PVC   
  5. muros de estanque prefabricada
  6. muros de piscinas en las alturas

1. muro de gravedad – equilibre los empujes por su propio peso, sin producir tracciones en el concreto simple. Estos muros son muy gruesos y no deben precisar armadura. Para resistir las fuerzas por contracción durante el fraguado, y evitar fisuras se aplica una malla electrosoldada. En muros de gravedad aligerada se absorbe las pequeñas tracciones correspondientes con una ligera armadura. El pie del muro ha de sobresalir en ménsula para mantener el ancho de la base de la cimentación.

 

Tiempo atrás, los muros de gravedad en ladrillo o en piedra fueron ampliamente utilizados en la construcción de piscinas por su gran resistencia a los empujes laterales. Pero, a pesar de usar mucho material para construir el muro, permaneció permeable. Incluso la aplicación de una gruesa capa impermeable de pañete continúa absorbiendo agua. Ahora, solo utilizan estos materiales porosos para formar encofrados perdidos.

WhatsApp Image 2020-08-06 at 5.33.42 PM

2. muros monolíticos – los muros en concreto armado resiste al desplazamiento lateral por tener una armadura unitaria con la losa del estanque. Estos muros son construidos con dos técnicas diferentes.

  • El sistema tradicional - con encofrados modulares se forma una lámina perimetral en, se amaran mallas de refuerzo a las varillas de espera y se montan otra lámina modular interna, así formando el espesor de la pared. Para obtener un muro estanca, el espesor debe ser de al menos 17 cm. Este sistema se puede usar en todos los niveles, piscinas enterradas, sobre el terreno, elevadas, en un piso, unas terraza o en el techo.

  

  • El sistema gunitado - se forma una lámina perimetral en bloque de mampostería o en encofrados modulares, se amaran las mallas de refuerzo a las armaduras de espera y proyectan varias capas el concreto a presión al encofrado exterior. Luego se alisa cómo se enyesa una pared.

 

Se pueden fundir los muros independiente o  al mismo tiempo con la losa. La técnica en 2 fases pide que se coloque una cinta en PVC, llamada ‘wáter-stop’ para garantizar la impermeabilidad del entorno.

2. muros monolíticos – los muros en concreto armado resiste al desplazamiento lateral por tener una armadura unitaria con la losa del estanque. Estos muros son construidos con dos técnicas diferentes.

  • El sistema tradicional - con encofrados modulares se forma una lámina perimetral en, se amaran mallas de refuerzo a las varillas de espera y se montan otra lámina modular interna, así formando el espesor de la pared. Para obtener un muro estanca, el espesor debe ser de al menos 17 cm. Este sistema se puede usar en todos los niveles, piscinas enterradas, sobre el terreno, elevadas, en un piso, unas terraza o en el techo.

  

  • El sistema gunitado - se forma una lámina perimetral en bloque de mampostería o en encofrados modulares, se amaran las mallas de refuerzo a las armaduras de espera y proyectan varias capas el concreto a presión al encofrado exterior. Luego se alisa cómo se enyesa una pared.

 

Se pueden fundir los muros independiente o  al mismo tiempo con la losa. La técnica en 2 fases pide que se coloque una cinta en PVC, llamada ‘wáter-stop’ para garantizar la impermeabilidad del entorno.

WhatsApp Image 2020-08-06 at 5.33.42 PM.

3. muros en mampostería estructural – los sistemas de mampostería en bloques de cemento hueco, bloques de cerámico o bloques de icopor y vaciado de concreto son muy usado por el DIY. Son sistema fácil de aplicar en cualquier forma geométrica sin el alquiler de encofrados modulares especiales. Los bloques se colocan con las armaduras de espera centralizadas en los huecos del bloque. En cada junta horizontal se amarran una varilla corrugada de 9 mm (3/8”) con las varillas verticales.

Los bloques son unidos con mortero, pegante o en el caso de icopor en junta fría y forman un muro perimetral. Siempre que las juntas sean capaces de transmitir los esfuerzos entre las piezas sin que se produzcan deformaciones importantes. Luego cada vacío vertical es vaciado de concreto y vibrada con una varilla de acero.     

Antes de aplicar un revestimiento durable se aplica una capa impermeable de pañete con un espesor de 2cm y una mano de emulsión impermeabilizante.

Los muros en icopor no son impermeables y no se puede aplicar un pañete. La única opción de acabado para estos muros es la colocación de una lámina de PVC o ‘liner’. 

 

4. El encofrado perdido de PVC es otro sistema utilizado por el DIY para construir su piscina. El sistema es muy similar al de la mampostería, pero en este caso el molde está hecho de perfiles verticales de PVC, mejor conocido como panel RBS, estos perfiles fueron diseñados originalmente para la construcción de casas prefabricadas. Es un sistema barato y rápido y se utiliza principalmente en piscinas de poco profundad. Se amarran una varilla de refuerzo vertical de 9 (3/8”) mm a la armadura de espera y implementan una varilla horizontal cada 30 cm. Debido a la falta de un refuerzo sólido, no se puede hacer muros de carga con este sistema.

Estas paredes de PVC no son impermeables y la única opción de acabado es instalar una lámina de PVC o 'revestimiento'.  

 

5. muros de estanques prefabricados

 

  • poliéster o polímeros

  • acero inoxidable

  • fibra de vidrio o epóxica

 

6. muros de una piscina construida en la altura - los muros de un estanque en un piso o en un techo de un edificio forman parte de la estructura construccional y deben ser incluidos en el cálculo estructural del edificio.

 

FISURAS Y GRIETAS EN LOS MUROS

Las grietas estructurales en los muros son provocados por los empujes laterales, por esta razón se implementan refuerzos en acero en los muros de concreto. Para conseguir una orientación más favorable en muros largos y muros prefabricados se incluyen en el diseño unas refuerzas longitudinales.

WhatsApp Image 2020-08-06 at 5.33.42 PM

Las fisuras más comunes en muros son las verticales provocados por la contracción del concreto.  

El exceso de agua en la mezcla y el exceso de arena son los factores que producen altas contracciones en el concreto.

 

Fisuras y grietas ocasionados por desocupar la piscina – el tanque de una piscina con cimentación superficial, "flota" sobre la superficie de apoyo, por así decirlo. Un nivel freático alto empuja el tanque hacia arriba. Debido a la gravedad, el agua de la piscina equilibre estas fuerzas. Una piscina desocupado puede elevarse por esta fuerza ascendente. Una piscina monolítica de hormigón armado debería ser capaz de resistir estas fuerzas, pero estanques construidos con otras técnicas pueden mostrar fisuras o formar grietas.

muros de gravedad
muros monolitico
muros de mamposteria
encofrado perdido
prefabricado
piscinas en la altura
bottom of page