top of page

FAQ - Preguntas frequentes

¿Cómo diseñar y construir uno piscina sólida y confiable?

 

¿Porqué hacer una piscina en concreto?

El concreto es el material ideal para la construcción de piscinas y es indestructible. Bien mezclado y ejecutado, con suficiente espesor, el concreto es en sí mismo impermeable. Una piscina monolítico es la única estructura que puede absorber asentamientos diferenciales y soportar alto nivel freático. El hormigón también resiste temperaturas superiores, rayos UV y químicos de piscina. 

Finalmente, cuando quieres una piscina con uno o más desbordes infinitos o una piscina parcial enterrada, el concreto es la única opción. Si la forma se vuelve demasiado caprichosa para el encofrado, se puede proyectar el concreto a presión. 

Como ocurre con otras técnicas, con una piscina de concreto No es necesario elegir un acabado en particular. Cualquier tipo de acabado es una opción, mediante revestimiento laminado, ceramica, estuco, pintura, azulejos, mosaicos, revestimiento de plástico o acero inoxidable.

¿Cual carga deben resistir los muros de una piscina?

Los muros de la piscina transmiten las cargas del agua y de la estructura propia a la base y resisten los empujes laterales. Los muros del estanque de una piscina enterrada o media levantada, establecen también las diferencias de niveles en el terreno. Las técnicas para construir muros de estanque de piscina se distingue por su concepto estructural, por su resistencia y por su permeabilidad.

¿Cuál es la mejor ubicación para la piscina? 

Si hay suficiente espacio, se puede ubicar la piscina en función de la comodidad y los aspectos prácticos. La orientación se relacione a los edificios y los árboles y la ubicación en relación a la arquitectura del conjunto y al viento. Una buena visibilidad desde la casa y una alarma que funcione es importante para vigilar a los niños que aún no saben nadar.

La ubicación ideal para una piscina privada es detrás de la casa, en un área donde no hay sombra ni viento, donde el sol pega desde el amanecer hasta el atardecer, lejos de los árboles, visible desde toda la casa, donde mejor refleja su elegancia y ... cerca de un refrigerador. 

¿Cuál es la ubicación ideal para tu piscina? 

La ubicación ideal para una piscina privada es donde mejor refleja su elegancia, en una área donde no hay sombra ni viento, donde hay más horas sol, lejos de los árboles, visible desde la casa y ... cerca de una nevera ... Pero eso no siempre es posible. En nuestra sección 'ubicación y orientación' se encontra un √-list para ubicar su piscina. 

¿Qué tamaño de piscina es ideal para su jardín?

Las dimensiones y la forma dependen de para qué se utilizará la piscina. Quieres una piscina recreativa, deseas nadar como nadador o prefiere refrescarse y relajarse de vez en cuando? Sí deseas utilizar la piscina para mantener su nivel de forma física, entonces la longitud se vuelve importante y el ancho puede ser más reducido. Para refrescarse en un día caluroso o para los niños pequeños puede ser más interesante una piscina pequeña y redonda.

¿Cómo elegir el color adecuado para mi piscina?

El color de una piscina está determinado principalmente por el reflejo del cielo en el agua. Un tono azul se asocia inconscientemente con el agua limpia de un río o del mar, lo que nos da una sensación agradable y relajante.

¿Para qué sirve un estudio de suelo en caso de una piscina?

Para definir el tipo y la profundidad de la cimentación de la piscina en función de la capacidad portante del suelo y el comportamiento del terreno con eventos sísmicos y así evitar cimentaciones sub-dimensionadas o sobre-dimensionadas.

¿Cuál es el suelo bueno y cuál es el malo?

Los suelos granulares, compuestos por gravas y arenas son más firmes y tiene una capacidad portante más alto. También son suelos que amplifican menos las ondas sísmicas.

Los suelos finos, se componen por arcillas y limos, que pese a tener buena cohesión, sufren grandes cambios al contacto con el agua. Por esta razón, su resistencia depende de la humedad a la que estén expuestas. Estos suelos, no son muy buenos para la cimentación de piscinas.

¿Cuál es el ancho de una zapata continua?

El ancho de la zanja o chamba (en Colombia) depende del ancho del cimiento, que a su vez depende de las cargas y de la capacidad portante del suelo. En obras importantes, como la construcción de una piscina, se define la cimentación por cálculo.

Para piscinas poco profundas en suelos duros, el cimiento puede ser relativamente angosto, de unos 45 cm, de ancho en tanto que en suelos duros medianos, el cimiento debe ser más ancho, de unos 60 cm. Sobre terrenos poco duros, el cimiento debe tener una base de 75 cm.

¿Cómo saber si el terreno es apto para construir la piscina?

La capa superficial de suelo o suelo vegetal, es poco firme y por tanto, inadecuada para servir de sostén la piscina. Pero generalmente las capas más profundas, son adecuadas para soportar el peso de una piscina.

Para averiguar la profundidad a la que se debe escarbar para desplantar el cimiento, se hace un pozo de prueba. Si al escarbar la pala se hunde con facilidad se trata de un terreno suave y esponjoso, malo para levantar un cimiento. Hay que excavar más profundamente.

Sin embargo, cuando ya no es posible escarbar y se necesita una pica, que entra fácilmente en el suelo, quiere decir que se ha llegado al terreno semiduro, intermedio, sobre el que se pude desplantar el cimiento, pero conviene buscar, más abajo un terreno aún más firme.

Cuando la pica penetra con dificultad, hemos encontrado un terreno duro, bueno para la cimentación. Pero debe ser suelo compacto continuo y no solamente en algunas partes

¿Cuanto debe ser la profundidad del agua para un toboganes o un trampolín?

Un Tobogán requiere una profundidad de agua mínima de 92 cm (36″) por debajo de la salida del tobogán, con 122 cm (48″) para el tobogán grande y 138 cm (54″) para los toboganes más grandes. Y un trampolín debe tener mínimo 230 cm (7'- 6″) de agua por debajo de la tabla, según los estándares ANSI/NSPI. 

¿Cual es la profundidad cómoda para la natación?

 

Según la Federación Internacional de Natación - FINA, se requiere una profundidad mínima de 1 metro y 1.35 metros, que se extiende hasta al menos 6.0 metros desde la pared final para piscinas con tacos de salida. 

bottom of page