REVESTIMIENTOS
El revestimiento es el acabado decorativo de la piscina cual mejora el mantenimiento y nos ayudará a prevenir la formación de algas.
Hay diferentes técnicas y materiales para revestir la piscina. La decisión de cual recubrimiento llevará tu piscina depende de su gusto, su presupuesto y el entorno arquitectónico.
Un bien revestimiento para la piscina debe ser impermeable, duradera, resistente a la radiación solar, resistente a los químicos de tratamiento de agua y antideslizante. Los revestimientos se clasifican por su vida útil y está durabilidad depende de la permeabilidad, el espesor y la calidad.
PINTURAS - ¿Existen pinturas resistentes para piscinas?
Las ventajas de aplicar una pintura son su bajo costo y su fácil adquisición. Las pinturas para piscinas tienen una vida útil corta. La mayoría de las pinturas resisten entre 1 año y 3 años al desgaste. Una pintura de buena calidad es antideslizante, impermeable y resistente a los rayos UV y a los productos químicos usados en piscinas.
Se puede elegir entre diferentes productos:
-
Pintura plástica: esté pintura es la solución más económica, pero debido a la capa delgada, la resistencia a los químicos y a los rayos UV limitada.
-
La pintura a base de caucho clorado es la indicada para las piscinas de concreto armado, debido a la ventaja de antihongos. Este tipo de pintura cuenta con mayor resistencia a los rayos del sol.

-
La pintura para poro abierto es impermeable y se puede aplicar encima de superficies húmedas. Aunque posibilita la transmisión de vapor por medio del muro impidiendo que la pintura se engloba como consecuencia de la presión del vapor.
-
La pintura vitrificante acuosa se utilizan para restaurar y vitrificar la capa superficial de una piscina en fibra de vidrio. La pintura es impermeable y tiene una gran resistencia a la abrasión.
Las pinturas tienen baja resistencia a los químicos de mantenimiento. No es aconsejable el uso de cloro granulado de 91% con estos acabados.
LAMINA DE PVC – otra opción económica y más duradera que las pinturas es la lámina de PVC o ‘liner’, inglés por delineador. La lámina es una lona delgada y flexible de policloruro de vinilo, fabricado en alta calidad en diferentes espesores hasta 2 mm. Las lonas con un espesor mayor a 1 milímetro son fabricadas con dos películas de PVC y una malla de refuerzo en poliéster en rollos de 25 y 50 metros de larga con 1,4 a 1,7 metros de ancho, dependiendo de la marca. Los ‘liners’ vienen en diferentes colores, diferente estampados y con cavidades para escalones antideslizantes.


Método de colocación:
1. para evitar daños por arañazos y fricción con la superficie de estanque, y así prolongar la vida útil de la lona, se cubren el fondo, las paredes y los escalones primero con una capa protectora de fieltro.

2. Un perfil colaminado se atornilla a la parte superior de la piscina. El extremo superior de la lámina de PVC de la pared está soldado a este perfil.

3. Debido a que la parte por encima de la línea de flotación cristaliza primero, se puede colocar un borde en un color que absorbe menos luz solar, lo que prolonga la vida útil del recubrimiento.

4. A continuación, se desenrolla la tela y se corta a medida. Las dos partes de cada tira se solapan, se calientan y se aplana la soldadura con un rodillo. El resultado es una bolsa hermética con la misma forma geométrica de la piscina.

5.Con un PVC liquido se puede rematar las soldaduras y dejarlas invisibles.
6.Los accesorios de piscina como los skimmer, los impulsores, sumideros y boquillas deben ser específicos para lámina de PVC y vienen con doble junta de estanqueidad.
La lámina es muy flexible y se usan principalmente en renovaciones de piscinas con fugas de agua y como revestimiento de piscinas construidos con encofrado perdida en PVC y en icopor.
La lona, bien puesto, es impermeable durante varios años pero su durabilidad es limitada. Con el tiempo, debido a la acción de los químicos de mantenimiento y por la radiación UV, aparecen fisuras microscópicas en el material. Las fisuras se revelan porque se forman pequeñas burbujas de aire en la superficie. Después de unos años, el PVC comenzará de cristalizar y luego gotear.
La vida útil de una lámina de PVC, bien puesto, es entre 6 y 15 años y dependerá de la irradiación solar, del espesor sin o con refuerzo y de que si o no colocan la capa protectora de fieltro y la cenefa oscura.
La lámina de PVC no tiene resistencia a todos los químicos de mantenimiento, se debe seguir las instrucciones específicas por el fabricante. No es aconsejable el uso de cloro granulado de 91% con este revestimiento.
FIBRA DE VIDRIO – una buena opción para reparar y cubrir una piscina con problemas de humedad es el poliéster reforzado con fibra de vidrio y el epoxi con fibras de vidrio. Estas fibras sintéticas son más duraderas que las pinturas y láminas de PVC.
La desventaja principal de aplicar poliéster en obra es el acabado. El arte consiste en lijar las superficies lo más plano posible.

La aplicación de la fibra requiere un bien conocimiento de los productos y de la técnica. El tiempo de trabajabilidad de poliéster es limitado. La resina de poliéster se mezcla con el catalizador y se aplica a la superficie en estado líquido. El catalizador de las resinas poliéster se aplica entre el 0,5% y 2%, dependiendo de la necesidad de tiempo de trabajo y de curado. La estera de fibra de vidrio se aplica sobre esta capa de resina y se impregna con una segunda capa de poliéster.

Los revestimientos de poliéster son resistentes a los agentes químicos y a la radiación UV. La superficie es impermeable, fácilmente lavable y las algas y hongos no se pegan fácilmente. La vida útil del poliéster depende del tiempo atmosférico y del uso. Se puede durar entre 10 y 20 años.
► Cuando trabajas con fibra de vidrio, use tapaboca, guantes y proteja tus ojos y la piel expuesta. Debido a que la fibra de vidrio contiene pequeños fragmentos de vidrio, si su piel entra en contacto con ella, causará irritación. Además, la resina y el endurecedor son tóxicos, especialmente en áreas cerradas.
REVESTIMIENTO DE ENCHAPES - el cerámico, el gres porcelánico y el porcelanato son hechos de una mezcla de arcilla y minerales compactados y sometidos a alta temperaturas. La diferencia está en la temperatura a la que son fabricados y en el nivel de compactación. Este procedimiento es lo que da la gran durabilidad e inalterabilidad a estas baldosas. El gresite o mosaico veneciano es hecho de reciclaje de vidrio o por transición vítreo de polímeros. Los enchapes para piscina son resistentes a los rayos UV y a los químicos usados para el manteo.
El éxito de la instalación de baldosas cerámicas o vidrio dependerá por gran parte del adhesivo y de la boquilla. El pegante y el junteador deben resistir al agua, las cargas y los químicos usados en la piscina. Se Puede fijar baldosas de piscina con pegamento normal, pero a menudo se sueltan porque el pegamento no es resistente a la presión del agua o no es resistente a los químicos. Lo mismo con la lechada normal.

CERÁMICA o alfarería es la técnica de fabricar objetos de barro, loza y porcelana, cocido y barnizado. Las baldosas de cerámica usadas en este enchape deben tener la calificación para piscina. Este revestimiento es fácil de mantener limpio y tiene una buena resistencia a todos los químicos.

AZULEJOS DE CERÁMICA unas piezas planas de poco espesor fabricados de fundentes, arcillas, sílice y colorantes. Su esmalte vitrificado le hace impermeable y resistente a los ácidos y se encuentra diferentes colores y formas geométricas. Generalmente se utilizan en formas cuadradas o rectangulares y tienen 2x2cm hasta 10x10cm. Los azulejos más pequeños forman conjuntos en mosaico de 20x20cm hasta 40x40cm y su flexibilidad es ideal para superficies curvas. Los mosaicos requieren más atención en mantenimiento.
GRESITE o MOSAICO VENECIANO – es hecho de materiales vítreos, fundido y coloreada en altas temperaturas. El gresite es muy duro y resistente a los químicos, tiene una durabilidad excepcional y absorbe menos de 0,1% de agua. Este material se produce solo en piezas pequeñas de 2x2 cm hasta 4x4 cm. En el mosaico para piscina las piezas vienen unidas por puntos de conexión en silicona o con papel engomado que se quita después de la colocación por delante. El mosaico con malla por detrás, no se recomienda en uso en piscinas.
El sistema de conjuntos de pequeños piezas lo hace que sea ideal para superficies curvas donde otro material de mayor tamaño sería más difícil de colocar.

GRES PORCELÁNICO - este revestimiento da un toque más de lujo a tu piscina. El gres porcelanico es una mezcla de arcilla y minerales compactados en pasta y sometidos a alta temperatura. El resultado es un material duro, no poroso y tiene una absorción casi nula al agua. Este baldosas existe en varios diseños entre cuales, el mármol, la piedra azul, y el quartz y el acabado puede ser mate, brillante, esmaltado o sin esmalte.
revestimiento vida útil estimado
pinturas para estanques abiertos entre 1 y 5 años
estucos impermeables entre 5 y 10 años
lámina de PVC < 1,5mm entre 5 y 10 años
lámina de PVC 1,5mm reforzada sin fieltro entre 8 y 12 años
lamina de PVC 2mm reforzada con fieltro entre 10 y 15 años
fibra de vidrio y coating con fibras entre 10 y 20 años
cerámica y azulejos de cerámica entre 20 y 30 años
gres porcelánico y gresite entre 30 y 50 años
no aplicar nada y porcelanato más de 50 años
CONCRETO PULIDO
una piscina monolítica se puede optar por pulir las paredes y el suelo. El concreto se lija con máquina (pulido) por completo y no se necesita más acabado.
rentable, el acabado no se daña.
Desventajas: aspecto diferente al de una piscina con azulejos o revestimiento.