top of page

En primer lugar, ¿por qué calentamos el agua de la piscina?

Si tienes niños, ellos tendrán más tiempo y diversión en la piscina y no se pondrán los labios azules. Un sistema de calefacción apto para la piscina es capaz de mantener la temperatura media del agua a unos agradables 27°C. Las personas que calientan su piscina y experimentan los beneficios, ya no cambian de opinión.

Bañarse en una piscina tibia es una sensación maravillosa... más aún si el calor se adquirió económica y ecológicamente

¿Por qué calentarías una piscina en los trópicos?

En Colombia, en zonas por debajo de los 500 metros sobre el nivel del mar, las piscinas son cálidas, pero en las cordilleras el agua es fría. Por cada 200 metros más altitud sobre el nivel del mar, la temperatura del agua desciende mínimo 1°. Una piscina en Cali en noviembre tiene 23°C, en Medellín en octubre 22°C y en Bogotá durante las vacaciones escolares solo 13°C.

Colombia es unos de los países mejor apto para el aprovechamiento de la energía solar. La radiación solar que llega anualmente al mayor parte poblado de Colombia es superior a 1500 kWh/m² mientras en Alemania, el líder mundial en energía solar, solo reciben 1000 kWh/m².

IRRADIACION_EN_ALEMANA.png
IRRADIACION EN COLOMBIA.png

Para cada piscina existe un sistema de calefacción IDEAL, pero ¿cómo saber qué sistema pertenece a su piscina?

El método de calentamiento depende principalmente del volumen de su piscina. Algunos tipos de calefacción no son adecuados para piscinas grandes, mientras que otros son perfectos para piscinas pequeñas.

La elección también depende del espacio disponible para la calefacción. Exacto para la solución más económica necesitas mucho espacio.

Quizás el factor más importante sea la inversión y el consumo. Los calentadores directos de gas y eléctricos calientan el agua rápido, no dependen del clima, pero el consumo es muy caro. Los colectores solares, por otro lado, solo funcionan cuando haya sol, pero luego trabajan gratuitos.

‘cada olla encontrará su tapa’, solo falta de encontrarla.

Hemos desarrollado un conjunto de reglas que se aplican a todas las piscinas. Luego analizamos qué calefacción se adecuada por cual situación.

Hay muchos obstáculos pero bastantes alternativas. La decisión no va ser fácil, pero como dice la frase ‘cada olla encontrará su tapa’, solo falta de encontrarla.

 

Para mayor información haga clic en la Regla.

Regla #1: Para cada piscina existe un sistema de calefacción ÓPTIMO; es uno de 100 posibilidades

1 o 2 de 100 Sistemas de Calefacción o una combinación de sistemas es la calefacción IDEAL para su piscina, sólo debe encontrar la correcto. 

Regla #2: La velocidad mínimo de calentar debe ser el doble de la velocidad máxima de enfriar

La temperatura natural del agua representa la temperatura media del medio ambiente. Después de calentar, el agua vuelve gradualmente a su temperatura natural. Pero ya hay pérdida de calor durante el calentamiento. Para calentar de manera eficiente, el sistema de calefacción debe calentar el agua al menos dos veces más rápido de lo que se enfría.

Regla #3: Cuanto más se caliente el agua de la piscina, más costará mantenerla caliente

La temperatura IDEAL para la mayoría de bañistas es entre 27 y 29°C, en cualquier clima.

Regla #4: Calentar una piscina con el sol vuelve interesante desde una irradiación de 800 kWh/m²

La Irradiación (kWh/m²/ciclo) no es igual a la Insolación o Brillo Solar (Hr/ciclo) - un ciclo es anual: Éste dura 365 días. - ciclo diario: duración de 24 horas - ciclo semanal: 7 días.

Regla #5: Si una piscina pierde menos calor, costará menos mantenerla caliente

Si una piscina pierde menos calor, costará menos mantenerla caliente. Aquí hay 3 consejos para limitar la pérdida de calor de este manera ahorrar energía y dinero.

1. Evite la sombra y el viento - cuanta más insolación (horas de sol) y menos viento (frío) más caliente estará el agua por naturaleza. A esto lo llamamos ganancia de calor pasiva. Una piscina con mucho sol y protegida del viento es agradable y tiene un menor consumo energético.

2. Protege el calor - cuando planifique una piscina en un clima más frío, considere el aislamiento térmico o insulación. En una construcción nueva, puede beneficiarse de la aplicación de paneles aislantes y así limitar la pérdida de calor a través del piso y las paredes.

3. Limite la evaporación: la evaporación es la mayor fuente de pérdida de energía de una piscina. La pérdida de calor por evaporación depende de la diferencia en temperatura entre el agua y el ambiente. La evaporación se produce principalmente a través de la superficie de la piscina.

Al mantener baja la diferencia de temperatura entre la superficie y el aire exterior, limita la pérdida de calor. Para ello, puede considerar instalar una cubierta de piscina. En su versión más barata, una tela térmica flotante, es bastante torpe, fea y peligrosa, pero también hay contraventanas automáticas de vinilo de alta resistencia que incluso se consideran una 'manta de seguridad', pero son mucho más caras.

Regla #6: El costo de calentar su piscina puede ser significativo, todo depende del sistema elegido

Cada entorno de piscina es diferente, por lo que no todos los ahorros son de aplicación universal. Los costes de calefacción se reduce utilizando menos energía y perdiendo menos calor. Aquí hay 5 consejos para el diseño constructivo y termodinámico que le ayudarán calentar más eficiente.

1. Distribuye el calor - el coeficiente de conductividad térmica (lambda) del agua es 0.6W/(mK), mucho más alto que el aire (0.024) pero mucho menos que el cobre (390). Esto significa que el agua se calienta lentamente (pero también libera calor más lentamente). Planifique suficiente inyectores de retorno que distribuyan el agua caliente del sistema de calefacción de manera uniforme sobre la masa de agua.

2. Elija el color correcto: el negro absorbe mejor calor que el blanco. Un coche blanca se calienta menos al sol que uno oscuro. Es exactamente lo mismo con las piscinas ... Si estás en una zona de clima cálido, como Flandes, Neiva, Valledupar, Armero, Espinal o Jerusalén, entonces lo mejor es elegir un color claro para tu piscina. Y Tunja, Pasto, Bogotá, Ipiales, Paipa o Manizales entonces es mejor que elijas un revestimiento más oscuro.

3. Precalentamiento: La energía solar es la principal fuente de calor para una piscina y se obtiene gratis eligiendo una buena ubicación y color. Con una pequeña inversión extra puedes aprovechar la circulación normal del agua para ganar unos grados con un colector solar. A esto lo llamamos precalentamiento.

4. Utilice diferentes fuentes de calor, comenzando por la más barata:

  • La energía solar es gratuita después de la instalación. Para el espacio disponible, instale tanto colector de PP abierto como sea posible. Por falta de espacio, instale algunos paneles térmicos directos planos o cúpulas.

  • Instale una bomba de calor potente (La potencia en kW = Volumen de piscina en m³ dividido por 3) de alto rendimiento (COP mayor a 4.0), e aún mejor con ‘full inverter’ (continuo en lugar de ON/OFF). Considere la posibilidad de paneles solares para el suministro de energía.

  • calentador de agua solar - acumular agua caliente en un tanque térmico para tomar un baño tibio por la noche puede ser una opción interesante. Este opción requiere un sistema a temperatura alta, sea colector con tubo de vacío o panel térmico.

  • caldera a gas - si hay poco sol o si la velocidad de calentamiento es importante (por ejemplo, cuando se usa el spa de forma inesperada) es necesario un calentador de gas. Considere la posibilidad de una bomba de calor híbrida luz / gas.

5. Elija el mejor momento para calentar - los sistemas modernos de calefacción se controlan electrónicamente. Se puede configurar el temporizador manualmente para calentar durante la parte más calurosa del día y limitar el calentamiento en horas más frías. Las bombas de calor extrae calor del aire. Cuanto más caliente más rinde cada kW de luz.

Tenga en cuenta que una bomba de calor no es una bomba de circulación y esta última debe funcionar antes de que la bomba de calor arranque. Considere un sistema inteligente de control de piscinas para automatizar la purificación, la calefacción y la iluminación.

Regla #7: Calentar la piscina es más caro que mantenerla caliente

El calentamiento inicial de una piscina es lento y caro. Por lo que si la piscina se usa con regularidad (mínimo una vez a la semana) es beneficioso mantenerla caliente continua.

Regla #8: Cuanta más agua, menos pérdida de calor y más lento se enfría 

Regla #8: Todo comienza con la Temperatura Inicial

Para definir la calefacción óptimo para su piscina debemos conocer la Temperatura Mínima Inicial (TMI).

  • esquema temperaturas de piscinas en Colombia

Los calentadores se clasifican por su alimentación energético

 

  • Gas natural y propano – la caldera tradicional consume demasiada energía para calentar gran cantidad de agua, pero lo necesitamos en clima fría y para calentar de manera rápido.

  • Electricidad – los calentadores con resistencia eléctrica consumen demasiada energía pero una bomba de calor eléctrica es ideal para mantener la piscina caliente cuando el sol no brilla.  

  • Solar – es el sistema ideal para calentar piscinas cuando haya suficiente brillo solar y suficiente espacio libre de sombra y de viento. El colector abierto calienta la piscina mientras el panel térmico acumula agua caliente para el spa y las duchas.  

Cuando el sol el espacio están disponibles, el sistema perfecto puede ser la combinación de un colector abierto con una bomba de calor híbrida de respaldo.

La clasificación por temperatura procesal del sistema

  

  • Funcionamiento a baja temperatura (< 35°C) – atreves de un bypass, el agua de la piscina circula, por el circuito de depuración hacia la tubería del colector, sube unos grados y retorna a la piscina. En este sistema el depósito es la piscina.

  • Funcionamiento a temperatura media sin termofluido (35 – 50°C) – en un circuito cerrado el agua se calienta en el colector y se acumula en un depósito. Este sistema se utilizan para piscinas pequeños (<15m³) y spa. El depósito puede ser un tanque aislado de 200 a 2000 Litros o una tina de jacuzzi.

  • Funcionamiento a altas temperaturas con termofluido (> 50°C) – en un circuito cerrado un fluido térmico fluye por el colector y transfiere el calor a través de un intercambiador de calor hacia al agua dentro de un depósito aislado. Luego esta agua caliente se mezcla con agua fría para el uso doméstico. Con un depósito suficiente grande (>500 Litros) se puede usar el agua para un spa.

don't move this

bottom of page